Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el ‘Smart Industry 5.0’: emprendimiento con tecnología innovadora

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el ‘Smart Industry 5.0’: emprendimiento con tecnología innovadora

El Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, inicio el día 29 de junio un programa pionero basado en las tecnologías 5.0 aplicadas a la industria y los servicios. Este plan se enmarca dentro de los objetivos fundamentales contenidos en la estrategia regional Industria 5.0, que queda fortalecida gracias al ecosistema de CEEIC, y a las sinergias generadas entre empresas del sector industrial de la talla de Repsol.

Así lo anuncio el viernes, 3 de junio, la concejala responsable del Área de Empleo y ADLE, Irene Ruiz, acompañada por el Responsable del Departamento de Crecimiento Empresarial, Álvaro Armada Cañas, así como por responsables de Repsol.

«Smart Industry 5.0 va a contar con la participación de estudiantes, egresados, trabajadores y desempleados de perfil técnico. Todos ellos emprendedores de esta nueva Industria, con la intención de capacitar a jóvenes con perfiles técnicos y de ingeniería a constituir los nuevos Recursos Humanos 5.0 por otro lado, que puedan desarrollar y acelerar modelos de negocio 5.0, basados en los retos propuestos por las empresas del sector industrial de la Región de Murcia que participan en el programa», ha detallado la concejala responsable de Empleo.

Se trata de una iniciativa a la vanguardia del emprendimiento, financiada por el Fondo FEDER, el INFO y la ADLE del Ayuntamiento de Cartagena que cuenta con el patrocinio de Repsol mediante la aportación de dos premios en metálico divididos en dos categorías:

1) Mejor modelo de negocio 5.0.

2) Mejor propuesta de valor de startup a reto industria 5.0 planteado.

Este programa es un referente, una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con empresas del sector industrial en procesos de adaptación al nuevo paradigma Industria 5.0.

«La ADLE es una Agencia al servicio de empresas y personas trabajadoras, y somos conscientes de que los modelos de crecimiento y desarrollo de la industria 5.0 son la clave para el futuro», ha explicado Ruiz.

El itinerario formativo se lleva a cabo a través del conocimiento y la intensificación de las tecnologías disruptivas que han dado lugar al citado paradigma, como son: big data, ciberseguridad, drones, realidad virtual y aumentada, metaverso, blockchain, impresión 3D, robótica e internet de las cosas y la sinergia con la sostenibilidad, centrado en el ser humano y la resiliencia que son las características distintivas de la Industria 5.0. “Smart Industry 5.0”, está dirigido a estudiantes, egresados, trabajadores y desempleados de perfil técnico, emprendedores en general del nuevo paradigma Industria 5.0, que quieran potenciar sus competencias tecnológicas, diseñar nuevos modelos de negocios 5.0 o acelerarlos potenciando la inclusión de las tecnologías 5.0.

El programa cumple una doble misión habilitará a jóvenes ingenieros y perfiles técnicos a constituir los nuevos “Recursos Humanos 5.0” capaces de apoyar la transformación digital de las industrias regionales, y permitirá desarrollar y acelerar modelos de negocio 5.0 basados en los retos industriales propuestos por las Corporates Industriales de la Región de Murcia que participan en el programa como Repsol, Soltec y otras adscritas a la Fundación Isaac Peral.

Las acciones de este proyecto son muy diversas y tendrán una duración de dos meses aproximadamente. Principalmente se resume en un itinerario de emprendimiento y capacitación intensivos en tecnologías 5.0, con aplicaciones directas y muy importantes dentro de la industria, la empresa y los servicios. La metodología en formato híbrido (online y en aula física o laboratorio) se llevará a cabo con sesiones formativas grupales de emprendimiento ágil, oportunidades de negocio 5.0, intensificaciones tecnológicas, desarrollo de experimentos y productos mínimo viables, mentorías individuales con Ceos de startups regionales y propuestas de valor a retos tecnológicos planteados por empresas industriales.

Destacar el papel de mentores tecnológicos en el programa de los fundadores de startup regionales como Biyectiva, Geniotic Solutions, Ingeniatic, Fluid3D, Drónica, Secify o A4 Rádar, muchas de ellas incubadas o aceleradas en la incubadora tecnológica Ceeic.

Otra de las novedades que incluye el programa es que cuenta con la colaboración de Repsol Technology Lab, uno de los modelos privados más vanguardistas de I+D de España basado en la innovación abierta y el trabajo en red en alianzas con centros tecnológicos, empresas y universidades de todo el mundo, que mostrará los retos y desafíos actuales y futuros sobre tecnologías relacionadas con la energía, la movilidad, la industria, la nanotecnología y la biotecnología.

Las startups o emprendedores participantes que las constituyan tendrán acceso a paquetes de servicios gratuitos o de condiciones especiales: ventajas. Valorados en más de 20.000 euros. Estos servicios de gran valor añadido serán suministrados por compañías internacionales que apuestan por la credibilidad y prestigio del programa y sus participantes, apoyando su crecimiento global.

El pilar central del programa es el emprendimiento, pero su valor añadido es la capacitación de los participantes en las tecnologías que están revolucionando los procesos productivos actuales. El objetivo es que a través de esta cualificación en tecnologías innovadoras surjan más startups que aprovechen las oportunidades empresariales y profesionales que derivan de la nueva era de transformación digital, y concretamente del nuevo paradigma Industria 5.0.

El cupo máximo del itinerario es de veinte participantes, y el plazo de preinscripción está abierto hasta el 10 de Junio.

Como fase inicial del programa se han desarrollado diversas charlas de captación y divulgación de oportunidades profesionales y empresariales derivadas de la transformación digital 5.0. bajo el título de Oportunidades empresariales y profesionales derivadas de la Industria 5.0; en Escuelas Universitarias e Institutos y Colegios Técnicos. SMART INDUSTRY 5.0 es considerado estratégico para el desarrollo regional, ya que está totalmente alineado con la “Estrategia Industria 5.0 de la Región de Murcia y la estrategia C(i*EMP) 2022-2025 de la Región de Murcia), además ha sido destacado en el estudio para el desarrollo del modelo de negocio del Digital Innovation Hub (DIH) de la Región de Murcia, orientado a promover la utilización de las tecnologías habilitadoras de la transformación digital entre el tejido productivo regional”. Además ha sido seleccionado como experiencia de buenas prácticas por otros países europeos en el marco del programa europeo Interreg Europe Foundation.

La Estrategia Industria 5.0 se encuentra alienada con los objetivos del Foro de Tecnologías Disruptivas, que busca que las empresas asistentes conozcan la realidad de las tecnologías disruptivas (inteligencia artificial, robótica o ciberseguridad) de la mano de sus protagonistas, transmitir a los asistentes las principales novedades y avances de estas tecnologías y capacitar a los profesionales asistentes e intervinientes, facilitando el intercambio de experiencias y realizando contactos entre ellos.

 

¿TE APUNTAS A LA 5ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

Más información e inscripciones: https://smarti50.ceeic.com/

¡Compártelo en tus redes sociales!

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil y militar, en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos empresariales En disputa con otros 19 proyectos empresariales noveles, Climaticco, que estudia la huella de carbono de los...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase seed. El evento itinerante está organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, a...
Smart I5.0

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech 1ª Edición   Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech     Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups...

Get In Touch

Get In Touch

Address

1234 Divi St. #1000
San Francisco, CA 94220

Phone

(255) 352-6258

Follow Us